Cultura, gastronomía, paseos…
PUEBLOS CON ENCANTO
CIUDADES Y PUEBLOS CON ENCANTO EN EUSKADI
Donostia, Zarautz, Hondarribia… Desde Hotel Palacio de Atxeaga, además de un hotel cerca de San Sebastián con encanto, te proponemos un lugar idóneo para descubrir los lugares más interesantes de Euskadi, sobre todo sus pueblos y ciudades más destacadas a menos de 1 hora en coche del hotel que, gracias a las buenas conexiones por carretera que tenemos, son visitas que se pueden plantear como excursiones de un día.
Estas visitas son perfectas para descubrir la cultura vasca a través de sus monumentos, gastronomía y cultura tradicional en sus pueblos y la modernidad de sus ciudades, que seguro te dejarán impresionado. Son visitas que siempre recomendamos a todos nuestros clientes para que conviertan su estancia en Euskadi en toda una experiencia.
VISITAS A MENOS DE 100KM
LAS CIUDADES Y PUEBLOS CON ENCANTO QUE NO TE PUEDES PERDER
SAN SEBASTIÁN
A 11km del hotel
San Sebastián es sin lugar a dudas, una de las ciudades más bellas de España.
Tradición y modernidad conviven en esta pequeña gran ciudad, con pinceladas de la Belle Epoque, que tiene una agenda cultural de primer nivel con sus festivales internacionales de cine y jazz y su programación cultural puntera.
San Sebastián es, además, la capital mundial del pintxo. La gastronomía compite en protagonismo con la naturaleza en esta ciudad conocida mundialmente por su cocina y sus cocineros y que aglutina hasta 18 estrellas Michelín.
ZARAUTZ
A 15 km del hotel
La playa de Zarautz es la más extensa de Gipuzkoa y sus 2.500 metros de extensión, la convierten en un espacio multidisciplinar, con estampas y gentes diversas.
Familias, surfistas y amantes de la naturaleza concurren al mismo tiempo en este arenal, repartidos en tres zonas: el extremo occidental, frecuentado por familias y bañistas; una parte central reservada a los surfistas y las dunas en el extremo oriental, que sirven de hábitat a numerosas especies de flora y fauna.
GUETARIA
A 20 km del hotel
Este pueblo de gran tradición pesquera que se asoma al mar, está presidido por dos playas y por un imponente monte junto al mar, lo cuál da a a Guetaria un aspecto absolutamente espectacular. Además, su puerto pesquero es uno de los más atractivos que visitaréis en vuestro viaje. Esta villa medieval amurallada es, por tanto, otros de los pueblos con más encanto de Gipuzkoa y de la costa vasca y, también, la cuna de ilustres personajes como el descubridor Juan Sebastián Elkano y el diseñador Cristobal Balenciaga, el cuál tiene un museo en el mismo pueblo.
Y, para añadirle todavía más encanto, Guetaria está rodeado de tremendos prados, dónde se produce la uva para el famoso “txakoli”. El modo más tradicional de probar “txakoli” es acudir a los restaurantes que están al lado del puerto.
ZUMAIA
A 33km del hotel
Los paisajes y acantilados de la costa entre Deba y Zumaia son una referencia para la comunidad internacional geológica. Entre estos paisajes se encuentra el gran campo de ocho kilómetros que fue nombrado el biotopo protegido.
Además, la playa de Itzurun nos ofrece unas propiedades como el yodo y los restos negros en sus aguas, que resultan ser muy saludables para la piel.
De Zumaia sale la famosa Ruta de Flysch del Geoparque de la Costa Vasca, pasando por Deva con destino a Mutriku, la cual discurre por los acantilados de la zona en una excursión marítima que recorre millones de año de historia geológica.
HONDARRIBIA
A 30km del hotel
Hondarribia es una ciudad situada en la desembocadura del río Bidasoa, en la costa vasca, justo en el límite de la frontera con Fracia. Está muy bien comunicada, cuenta con aeropuerto y a pocos kilómetros está la estación internacional de Irún, así como una buena red de carreteras que la comunican con el resto de Europa.
Su clima atlántico se caracteriza por inviernos y veranos suaves, esto unido a la playa y a las magníficas infraestructuras hoteleras y deportivas, la hacen muy atractiva para el turismo.
BIARRITZ
A 56km del hotel
Biarritz es, perteneciente ya al país vecino, Francia, es otro de los pueblos con más encanto de la Costa Vasca.
Abierta, cosmopolita, Biarritz, perla de la costa vasca, lleva dentro de sí esa mezcla de estilos y une sin problemas los extremos más opuestos. En Biarritz, la música, la danza, el cine, las artes plásticas ocupan un lugar privilegiado en la vida de la ciudad.
SAN JUAN DE LA LUZ
A 41km del hotel
Seguimos en Francia y continuamos dirección norte, desde Hendaya, hasta llegar a este pequeño y tranquilo pueblo, lugar de veraneo de muchos franceses y españoles, aunque mucho menos masificado que su vecino Biarritz.
Los principales atractivos de este pueblo con encanto del País Vasco francés son su preciosa playa y su paseo marítimo, a lo largo del cual se pueden ver edificios tan majestuosos como el Gran Hôtel y el Casino La Pérgola.
La Rue Gambetta (la calle principal del pueblo) y la Iglesia de San Juan Bautistas son también los otros atractivos turísticos importantes de San Juan de Luz.
PAMPLONA – IRUÑA
A 76km del hotel
Una ciudad moderna, con alto nivel de calidad de vida. Bienestar, camino, historia, fiesta, paseos, equilibrio. Pamplona conjuga todas estas cualidades.
Pamplona y su comarca se encuentran en un cinturón montañoso con una altitud en torno a los 1.000 metros. Destacan sus monumentos, sus plazas, sus parques y, como en toda esta zona, su gran oferta gastronómica.
BILBO -BILBAO
A 92km del hotel
Bilbao es el corazón de una metrópoli con más de un millón de habitantes. Su importante infraestructura de transportes la conecta con el resto de Europa por tierra, mar y aire.
El impresionante Museo Guggenheim o el Palacio Euskalduna de Congresos y de la Música, se han convertido en los grandes referentes de la nueva vocación de Bilbao, que continúa recuperando numerosos espacios para el disfrute de los ciudadanos.
VITORIA – GASTEIZ
A 96km del hotel
Acércate a conocer la capital de Euskadi, Vitoria-Gasteiz. Una ciudad donde todavía conservan su propio fuero, en el que se declara la misma condición para todos sus habitantes, convertida en un modelo de desarrollo urbano, de cohesión social y de habitabilidad; en definitiva, de calidad de vida.
La hospitalidad de sus gentes, hace que el viajero se detenga a conocer la armonía entre el más moderno urbanismo, el legado patrimonial y cultural más amplio, y el medio ambiente. Donde la gastronomía más sofisticada se combina con las artes culinarias vascas más tradicionales, todo ello regado con los mejores caldos de Rioja Alavesa.
SIDRERÍAS
La Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa, creada en 1977, agrupa en la actualidad a 50 bodegas, todas ellas productoras de sidra natural. Sus funciones básicas van desde la defensa de los intereses de los asociados hasta la promoción del producto. Los últimos años han sido especialmente significativos para el sector, ya que se ha trabajado en su profesionalización y en la calidad del producto.
Las bodegas que acoge nuestra asociación, son de muy diversa índole, agrupando pequeñas y grandes productoras de sagardoa, por lo que se debe adaptar a las necesidades de cada una de ellas. Hoy en día, las sidrerías asociadas producen alrededor de 10 millones de litros de sagardoa. Para dar respuesta a todas estas necesidades y para fomentar nuevas iniciativas en el entorno de la sidra, la Asociación tiene su sede en Astigarraga, donde dispone de un aula de formación, así como de un espacio para catas, seminarios, etc.